ATLETISMO DIVERTIDO
SEGOVIA 5-10-25
Más de 100 personas han participado en el atletismo divertido
organizado por La Asociación de Vecinos
Santa Teresa-Puente de Hierro y el club Juventud Atlética segoviana (Venta
Magullo)
La
jornada de atletismo divertido tuvo lugar en las pistas anexa al colegio Carlos
de Lecea, comenzado a las 12h00 de la mañana y terminando sobre las 13h30 con
entrega de un refrigerio y otras cosas.
La
participación superó los 100 participantes realizando progresivamente todas las
actividades programadas con una duración de 10’; jabalina, circuitos, paracaídas,
esquí cooperativos, cinta oruga, Hockey, carreras de sacos, etc..
Una
jornada que terminó con un gran sabor de boca, ya que fueron muchas las muestras de agradecimiento a la
organización y a la Asociación de vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro por
promoverla.
El
Atletismo Divertido fomenta y favorece
la participación, el progreso y la motivación de la práctica deportiva en
niños y jóvenes desde 3 años de edad en adelante.
El Atletismo,
además de ser el deporte más formativo, más básico y más completo para el
cuerpo humano, es un elemento fundamental de mejora en las relaciones sociales,
salud y calidad de vida.
Enfocado desde
el punto de vista educativo, a los niños y jóvenes hay que convencerles de que
hacer ejercicio físico es, no sólo conveniente, sino divertido y transmite
valores de respeto, compañerismo, responsabilidad, esfuerzo, afán de
superación, etc, además de los grandes beneficios físicos y psíquicos que
supone en el desarrollo integral de la persona. Es un deporte que no sólo
enseña de forma divertida y variada, sino del que también se aprende.
Los
objetivos que se pretenden con el Atletismo Divertido, entre otros,
son:
1.
Desarrollo integral de la persona.
2.
Fomentar valores de respeto, compañerismo, esfuerzo,
afán de superación, responsabilidad, disciplina, mejorar la seguridad de uno
mismo (autoestima), mejora en el ámbito familiar...
3.
Colaborar en la consecución de los objetivos generales
de la Educación Física.
4.
Desarrollar las capacidades coordinativas (técnica) y
las capacidades condicionales de velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad
de una manera equilibrada.
Los contenidos
y la metodología es aprender a correr, saltar y lanzar:
Mediante juegos deportivos
(enfoque ludotécnico), basados en Pruebas Combinadas (carreras, saltos y
lanzamientos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario